Rechazaron un recurso presentado por la defensa del Intendente de Vaqueros

Este miércoles se realizó una audiencia multipropósito donde se rechazó un recurso de apelación de la defensa. La definición sobre las pruebas se retomará la próxima semana por un cuarto intermedio.
La causa por abuso sexual simple que involucra al actual intendente de Vaqueros y senador electo por el departamento La Caldera, Daniel Moreno, avanza en el fuero penal. El proceso judicial se encuentra en etapa de juicio, y este miércoles se realizó una audiencia multipropósito ante el tribunal correspondiente.
Liza Medrano, defensora oficial de Violencia Familiar y de Género y representante de la denunciante Marina Córdoba, explicó en diálogo con FM Profesional que esta audiencia “no es el juicio propiamente dicho”, sino un paso procesal previo para resolver incidentes y definir qué pruebas serán admitidas durante el debate oral.
“La audiencia multipropósito busca resolver cuestiones previas a la etapa de debate, como la admisión de pruebas. En este caso, la defensa técnica del acusado presentó tres planteos: la incorporación de un co-defensor, un planteo de prejudicialidad y un recurso de apelación”, detalló Medrano.
Sobre este último punto, precisó que el recurso de apelación fue rechazado por la jueza, tras el pedido conjunto del Ministerio Público Fiscal y de la querella, que consideraron improcedente su aplicación en esta etapa del juicio. “El recurso de apelación no corresponde ahora; lo que corresponde es un recurso de revocatoria o, en su momento, el de casación. Es una herramienta mal empleada por la defensa para frenar el avance del proceso”, sostuvo.
Respecto al planteo de prejudicialidad, Medrano explicó que este tipo de recurso busca suspender una causa penal hasta tanto se resuelva otra cuestión considerada previa o condicionante. Sin embargo, ni la fiscalía ni la querella conocían con antelación los detalles del planteo, motivo por el cual se dispuso un cuarto intermedio hasta el próximo miércoles a las 8 de la mañana, momento en que podrán formular sus respuestas de forma oral.
“La jueza nos otorgó el plazo legal para contestar, ya que hoy tomamos conocimiento del tenor del planteo. La audiencia continuará la semana que viene con el objetivo de resolver este incidente y avanzar en la admisión de pruebas”, explicó.
Medrano recordó que la causa ya fue elevada a juicio tras finalizar la etapa de investigación penal preparatoria. “La fiscalía entendió que existen elementos suficientes para sostener la probabilidad de un hecho delictivo y la autoría del imputado. Por eso se solicitó la elevación a juicio”, indicó.
El expediente ya se encuentra radicado en un tribunal de juicio. Una vez superadas las incidencias y dictado el auto de prueba —resolviendo qué pruebas se admiten— se podrá fijar la fecha de audiencia de debate oral y público, donde se discutirá el fondo de la denuncia y se dictará una sentencia.
Fuente: Profesional FM