28 de abril de 2025

Apagón masivo en España que se extiende también a Portugal y Francia

Velas

Millones de usuarios se ven afectados por la falta de servicio. Se desconoce la falla aunque evalúan la posibilidad de que se trate de un cirberataque.

Un apagón masivo dejó sin luz a muchas de las principales ciudades de España y afecta también regiones de Portugal y Francia. Según el reporte de medios europeos, millones de usuarios se quedaron sin luz cerca de las 12.30 de este lunes (7.30 de la Argentina), por una falla que aún se desconoce.

Entre las ciudades afectadas por la falta de servicio eléctrico se encuentran Madrid, Barcelona, Málaga, Sevilla y Murcia. La situación se volvió crítica en el transporte: el apagón afecta los aeropuertos, dejaron de funcionar los semáforos y se paralizaron los servicios de trenes y el metro.

La caída de suministro eléctrico generó graves problemas en las comunicaciones y también provocó que se suspendieran muchas de las actividades que se estaban realizando este lunes. Entre ellas, por ejemplo, se suspendieron los partidos en juego de la Caja Mágica, en la séptima jornada del Masters 1000 de Madrid.

Asimismo, el Museo del Prado, el metro y otros espacios similares estaban siendo desalojados ante la posibilidad de una situación de riesgo. Las redacciones de los medios de España se encontraban trabajando sin luz “hasta que duren las baterias”, informaron.

Desde la compañía Red Eléctrica se informó a las 12.56 de este lunes que se activaron “planes de reposición del suministro eléctrico en colaboración con las empresas del sector tras el cero ocurrido en el sistema peninsular” y detalló que “se están analizando las causas y se están dedicando todos los recursos para solventarlo”.

Según el gráfico de consumo de la compañía, que se actualiza en tiempo real, en torno a las 12.30 horas, cuando el consumo rondaba los 25.184 megavatios, se desplomó repentinamente hasta los 12.425 megavatios.

Pasadas las 12.30 horas en España, la empresa reportó que se estaba empezando a recuperar la tensión en el norte y sur peninsular. “Es un proceso que conlleva la energización paulatina de la red de transporte a medida que los grupos de generación se acoplen. Continuamos trabajando para reponer el suministro”, indicaron en X.

Por el momento se desconocen las causas del apagón. En tanto que el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España evaluaba la posibilidad de que se tratara de un cirberataque, aunque no habría indicios al respecto.

Fuente: Clarín

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *