Termina el Impuesto PAIS y cambia el dólar turista

El Impuesto PAIS, que encarece al llamado dólar tarjeta, dejará de aplicarse el próximo 24 de diciembre. La medida que confirmó el Gobierno en varias oportunidades implicará la eliminación del recargo del 30% asociado a ese tributo, pero la continuidad del 30% de percepción a cuentas de Ganancias y Bienes Personales.
La consecuencia será que los gastos de argentinos en el exterior que se realicen con ese medio de pago reducirá su precio significativamente desde principios del 2025, en el comienzo del período de vacaciones. De todos modos, este tipo de cambio, conocido también como “dólar turista”, continuará siendo menos competitivo frente a alternativas como el dólar MEP o el “blue”.
El tipo de cambio mayorista cotiza este miércoles a $1.012,50, mientras que el minorista, si se utiliza como referencia el Banco Nación, es de $1.032,50 por dólar. Con este último valor y considerando los recargos actuales, el dólar turista se posicionó en $1.652. Por otro lado, el dólar MEP cotizó a $1.073,87, representando una opción más económica para cancelar consumos en moneda extranjera. El blue se mueve en la zona de los $1.085 en el inicio de la jornada.
Para evitar pagar recargos, los gastos en dólares se pueden pagar con dólares en la cuenta bancaria propia. Si bien por el difícil acceso a adquirir dólares billete el pago de consumos en divisa en la tarjeta en cash no es la opción más habitual, podría optarse por ella y no pagar los impuestos.
En general, si la tarjeta tiene débito automático se tomarán todos los gastos en pesos y los consumos en dólares pagarán al precio “turista”. Para evitar eso hay que sacar el débito automático y llamar al banco el día del vencimiento para que tome las divisas desde la caja de ahorro para pagar los consumos de la tarjeta en divisa.
La AFIP permite el ingreso y retiro de sumas inferiores a USD 10.000 o su equivalente en otra moneda. De requerir el ingreso de un monto superior, deberá realizarse una declaración especial en Aduana, mientras que los egresos monetarios superiores al monto permitido deberán realizarse por transferencia bancaria. En el caso de menores de 16 años el importe límite es de 5.000 dólares.
Fuente: Infobae