El Concejo Deliberante convoca a Mangione a debatir la regulación de vapers

En un nuevo intento por reforzar las políticas públicas en materia de salud, el Concejo Deliberante de la ciudad de Salta convocó al ministro de Salud de la Provincia, Federico Mangione, a una reunión clave que se desarrollará el próximo miércoles 8 de mayo.
El encuentro, promovido por la Comisión de Salud del cuerpo legislativo, tendrá como eje el análisis de un proyecto que propone modificar la Ordenanza N°13.954, con el objetivo de incluir de manera explícita al cigarrillo electrónico -popularmente conocido como «vaper»- dentro de los espacios vedados al humo.
Acompañarán a Mangione en la exposición el director de Control Comercial del municipio, Matías Muntowyler, y los médicos especialistas Julio Villarroel y Tomás Smith. La iniciativa legislativa parte de una creciente preocupación por los efectos del vapeo en la salud pública, especialmente entre los jóvenes, en un contexto donde estos dispositivos ganan terreno frente al cigarrillo convencional.
Actualmente, la Ordenanza 13.954 establece la prohibición de fumar en espacios cerrados de acceso público, con restricciones también para otros entornos compartidos como lugares de trabajo, transporte público y establecimientos educativos. Sin embargo, concejales consideran que la normativa requiere una actualización que contemple de manera expresa la práctica de vapear, dado el avance del uso de estos dispositivos en la última década.
En paralelo a la convocatoria al ministro Mangione, la Comisión de Salud del Concejo otorgó dictamen favorable a un proyecto de Resolución que solicita a la Intendencia intensificar los controles sobre el cumplimiento efectivo de la actual ordenanza «libre de humo». El pedido surge ante denuncias de incumplimiento en diversos bares, locales nocturnos y espacios gastronómicos de la ciudad.
Con este nuevo debate, el Concejo Deliberante abre la puerta a una reforma que busca actualizar el marco legal en sintonía con las advertencias médicas y las tendencias regulatorias que ya se aplican en otras ciudades del país y del mundo.
La reunión del 8 de mayo será clave para definir si Salta da un nuevo paso hacia un entorno más saludable y libre de vapores que, según especialistas, no son inofensivos.