Trump pone fin a la «guerra contra la presión del agua» en las duchas de EE.UU.

El presidente Donald Trump firmó el miércoles una orden ejecutiva que revierte una regulación estadounidense sobre la presión del agua en las duchas, informa la Casa Blanca.
«Deshaciendo la guerra de la izquierda contra la presión del agua: hoy, el presidente Donald J. Trump firmó una orden ejecutiva para poner fin a la guerra de [los expresidentes] Obama-Biden contra la presión del agua y hacer que las duchas de Estados Unidos vuelvan a ser grandes», reza el comunicado, en alusión al famoso lema de Trump ‘Make America Great Again’.
Según la Casa Blanca, Trump «está restaurando la cordura en al menos una pequeña parte de las regulaciones federales, recuperando el significado simple de ‘cabezal de ducha’ de la ley de energía de 1992, que establece un estándar simple de 2,5 galones [9,46 litros] por minuto para las duchas».
«La Orden libera a los estadounidenses de regulaciones excesivas que convirtieron un artículo básico del hogar en una pesadilla burocrática. Los cabezales de ducha ya no serán frágiles ni inútiles», agrega el texto.
«La sobrerregulación asfixia la economía estadounidense, atrinchera a los burócratas y reprime la libertad personal. […] Al restablecer la libertad de ducharse, el presidente Trump cumple con su compromiso de desmantelar regulaciones innecesarias y poner a los estadounidenses en primer lugar.», señala el comunicado oficial.
Al firmar el documento, el mandatario recordó que antiguamente había un limitador que se podía quitar de las duchas, pero ahora está soldado. «Si te duchas o te lavas las manos, hagas lo que hagas, incluso con el lavavajillas, cuando no sale agua…», dijo.
«En mi caso, me gusta ducharme bien para cuidar mi hermoso cabello. Tengo que estar bajo la ducha 15 minutos hasta que se moja. Sale gota a gota. Es ridículo, y lo que haces es que acabas tardando cinco veces más en lavarte las manos, así que es la misma agua», afirmó.
«Vamos a abrirlo para que la gente pueda vivir y, con suerte, el Congreso lo aprobará para que quede formalizado», resumió el presidente.