14 de abril de 2025

Puente de Vaqueros y rutas clave: obras se reactivan en Salta

Puente Vaqueros

Gonzalo Macedo, director de Vialidad de la Provincia, confirmó que se reanudarán los trabajos en el puente de Vaqueros, la autopista entre Rosario de la Frontera y Yatasto, y tramos de las rutas 40 y 51.

Tras gestiones encabezadas por el gobernador Gustavo Sáenz ante el Gobierno nacional, se reactivarán obras estratégicas que estaban neutralizadas desde hace más de un año. Así lo confirmó Gonzalo Macedo, director de Vialidad de la Provincia, en declaraciones a FM Profesional.

Según explicó el funcionario, las obras fueron incluidas en el llamado “Pacto de Mayo”, firmado en 2024 entre Nación y las provincias, pero su ejecución se mantuvo en suspenso hasta ahora. Entre los trabajos más relevantes se encuentra el puente de Vaqueros, licitado en 2022 y paralizado por modificaciones técnicas y cuestiones macroeconómicas.

“El proyecto original del puente cambió completamente”, detalló Macedo. “Se determinó que, por las condiciones del terreno, debía construirse con pilotes a 20 metros de profundidad. Eso implicó rehacer el proyecto ejecutivo, actualizar los costos y obtener nuevas aprobaciones. Todo eso llevó tiempo, pero hoy ya está en condiciones de avanzar”.

La obra incluye la duplicación de la calzada entre El Quirquincho y el río Vaqueros, dos nuevos puentes de hormigón, una rotonda dentro de Vaqueros y una circunvalación de 3,5 kilómetros que bordea los ríos Vaqueros y Wierna. Además, se prevé la reubicación del histórico puente de hierro.

“Ya coordinamos con la empresa adjudicataria y Vialidad Nacional para que en dos semanas comiencen los trabajos”, agregó. “La idea es que este año podamos avanzar con uno de los puentes para habilitarlo cuanto antes al tránsito, y luego intervenir sobre el otro”.

Vialidad Provincial será responsable de la inspección técnica, mientras que Vialidad Nacional financiará y supervisará el avance del proyecto.

Sur provincial
Otra obra destacada es la autopista Rosario de la Frontera–Yatasto, considerada una de las inversiones más importantes de Nación en la provincia. Se trata de una vía con doble calzada, accesos controlados, platabandas y puentes a distinto nivel. Macedo aclaró que un tramo crítico entre Yatasto y Metán, de 12 kilómetros, no está incluido en la licitación, pero será reparado por la empresa concesionaria Corredores Viales, que ya realiza tareas de repavimentación.

“Esa es la empresa (Corredores Viales) es la que tiene una media cautelar un amparo. De hecho la recaudación del peaje en Cabeza de Buey se lo retienen como medida para que se haga cargo de arreglar ese tramo”, aclaró.

En los valles
En cuanto a las rutas nacionales 40 y 51, Macedo confirmó que se encuentran en etapa administrativa para actualizar precios y evaluar el estado actual de las obras, neutralizadas hace casi dos años. El tramo Molinos–Seclantás, con un 80% de avance, será priorizado, al igual que la conexión hacia Palermo.

“La prioridad es reiniciar lo antes posible. Ya tenemos reuniones programadas con Vialidad Nacional para definir redeterminaciones de precios y destrabar los proyectos”, concluyó el director provincial.

Estas reactivaciones se suman a otras iniciativas de infraestructura que forman parte del compromiso asumido por Nación, como la planta depuradora en Salta capital y la Ciudad Judicial de Orán.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *