Irán podría cambiar su doctrina de defensa y su programa nuclear

Irán podría cambiar su doctrina de defensa y su programa nuclear en caso de que se concreten las recientes amenazas militares de EE.UU. e Israel contra la República Islámica. Así lo afirmó este miércoles el general Yadollah Javani, jefe adjunto de asuntos políticos de los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria Islámica (CGRI).
Si bien el funcionario reiteró que el programa nuclear de Teherán es pacífico y no busca desarrollar armas atómicas, no se descarta que un posible ataque del enemigo lleve a esta industria a una «nueva etapa», así como a una nueva política para el denominado ‘eje de la resistencia’ en la región de Medio Oriente y más allá.
Asimismo, Javani advirtió que no se podrán destruir «el conocimiento y la tecnología nuclear autóctonos de Irán mediante acciones y ataques militares» y aseguró que un eventual contraataque iraní «infligirá mayores pérdidas a los enemigos».
¿Un posible ataque a Irán?
Previamente esta semana, Trump amenazó a Irán con bombardeos y «aranceles secundarios» si Teherán no llega a un acuerdo con Washington sobre su programa nuclear. «Serán bombardeos como nunca antes han visto», aseguró.
Al mismo tiempo, EE.UU. desplegó al menos seis bombarderos estratégicos furtivos B-2 Spirit, con capacidad nuclear, en la base de Diego García, en el océano Índico. La base en cuestión se encuentra al sur de la India, a una distancia que permite atacar los territorios de Irán y Yemen. En palabras de la agencia AP, los B-2 «serían cruciales» en caso de una ofensiva de EE.UU. contra las instalaciones nucleares subterráneas de Irán.
Ante las amenazas, el comandante de las Fuerzas Aeroespaciales de los CGRI declaró: «Los que viven en casas de cristal no tiran piedras: los estadounidenses tienen al menos diez bases con 50.000 soldados en la región. Es como si estuvieran sentados en una habitación de cristal», aseveró el militar.