El Hospital Materno Infantil realiza una campaña solidaria para ayudar a los evacuados de Santa Victoria y la Quebrada del Toro

Conmovidos por la difícil situación que atraviesan las familias de Santa Victoria Este y la Quebrada del Toro, azotadas por las reciente crecida de los ríos Bermejo y Pilcomayo debido a las intensas lluvias de los últimos días, los trabajadores del Hospital Materno Infantil han puesto en marcha una colecta solidaria. La iniciativa busca canalizar la ayuda de manera organizada y eficiente, brindando apoyo a quienes más lo necesitan en estos momentos críticos.
José Luis Ángel, responsable de comunicación de Hospital Materno Infantil, destacó que la idea surgió de la propia comunidad hospitalaria, ante la necesidad de unificar esfuerzos y coordinar las distintas colectas internas que se estaban llevando a cabo. El nosocomio se ha convertido en un centro de acopio para recibir las donaciones, facilitando así la logística y distribución de los recursos.
Por esta razón, este prstigioso centro de salud abrirá sus puertas el sábado 5 de abril, de 15:00 a 19:00 hs, para recibir las donaciones de todos aquellos que deseen colaborar. Además, se ha contado con el apoyo de voluntarios que han ofrecido vehículos para trasladar las donaciones hasta Campo Quijano, en caso de ser necesario, garantizando así que la ayuda llegue a su destino.
La colecta realizada por el Hospital Materno Infantil es el resultado de un exhaustivo relevamiento de las necesidades más urgentes, realizado por los trabajadores del hospital en estrecha colaboración con vecinos, autoridades locales y profesionales sanitarios que se encuentran trabajando en los hospitales de campaña. Este trabajo conjunto ha permitido identificar los elementos esenciales para hacer frente a la emergencia.
Entre los artículos más solicitados se encuentran ropa de abrigo e impermeable para protegerse del frío y la lluvia, colchones y frazadas para garantizar un descanso digno, elementos de higiene personal y menstrual para mantener la salud y el bienestar, lavandina para la desinfección y prevención de enfermedades, y también alimento para mascotas, especialmente chivos y ovejas, cuya subsistencia se ha visto amenazada en la Quebrada del Toro.