11 de abril de 2025

En el tramo final de la negociación con el FMI, Javier Milei y Luis Caputo viajarán a Estados Unidos

Javier Milei 4

El Presidente y el ministro de Economía irán a Mar-a-Lago y podrían verse con Donald Trump.

En un viaje que no estaba en agenda, pero que marca que las negociaciones con el FMI para un nuevo acuerdo están en la recta final, Javier Milei y Luis Caputo irán a Estados Unidos para lograr conseguir una foto con Donald Trump que muestre el respaldo del mandatario republicano al pedido argentino ante el Fondo: un primer desembolso alto del préstamo de 20 mil millones de dólares.

El Presidente y el ministro de Economía viajarán este miércoles por la noche a Mar-a-Lago, la residencia de Trump en Palm Beach, Florida.

Milei fue invitado para recibir un premio y el salón en Mar-a-Lago fue alquilado para la ocasión, por eso todavía nadie confirma la presencia de Trump. Sin embargo, dado el contexto, se espera un encuentro que empuje el tramo final de las negociaciones.

Por la mañana, el jefe de Estado encabezará en el barrio porteño de Retiro un homenaje a los caídos en la guerra de Malvinas, al cumplirse 43 años del inicio del conflicto bélico con Gran Bretaña.

Posteriormente, se encontrará con el titular del Palacio de Hacienda para partir juntos rumbo a los Estados Unidos, en medio de las últimas negociaciones con el organismo de crédito.

La discusión entre el staff y ciertas sillas del directorio -Alemania y Japón, por ejemplo- gira sobre dos ejes principales: el monto del desembolso inicial que autorizaría el board y las bandas que se fijarían para que el Banco Central pueda vender o comprar dólares.

Recientemente, la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, aseguró que la solicitud de la Argentina de recibir una primera transferencia que supere el promedio de los programas, y que incluso sea del 40% del total del nuevo acuerdo, es “razonable”, teniendo en cuenta los resultados alcanzados con las reformas económicas en el país.

La última vez que Milei se encontró personalmente con ella fue el 20 de febrero pasado, en Washington, cuando el Presidente visitó la sede del organismo internacional.

En esa oportunidad, de la reunión participaron también la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el canciller, Gerardo Werthein y el vocero, Manuel Adorni.

En tanto, el último encuentro que tuvo con Trump fue dos días después, en el marco de la cumbre de la CPAC (la convención conservadora) que se realizó en la capital norteamericana.

Durante el encuentro, ambos discutieron sobre las “reformas económicas innovadoras” que el mandatario está llevando adelante en la Argentina, según informó el propio gobierno de los Estados Unidos.

El líder republicano es un actor clave en las negociaciones con el FMI, ya que su administración tiene un peso importante en las decisiones que toma el organismo.

“Se lo han ganado, dado su desempeño”, expresó Georgieva en una entrevista con la agencia Reuters, al referirse a un posible primer desembolso significativo.

Fuente: Infobae

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *