3 de abril de 2025

A 43 años del inicio de la guerra de las Malvinas, Argentina reafirma el compromiso sobre las islas

Veteranos Malvinas 1

Al cumplirse 43 años del inicio de la guerra de las Malvinas, el Gobierno argentino reafirma el compromiso con la soberanía sobre las islas y los espacios marítimos circundantes.

Desde Buenos Aires se enfatiza que este compromiso no es solo retórico, sino que se traduce en acciones concretas, destacando la importancia de honrar a quienes defendieron la nación durante el conflicto bélico con Reino Unido de 1982.

El 2 de abril es una fecha simbólica en Argentina, marcando el inicio de uno de los conflictos más importantes del siglo XX.

Miles de personas se congregaron en espacios públicos de Buenos Aires para rendir homenaje a los héroes que participaron en la guerra. La celebración comenzó con la ‘Marcha de Malvinas’, donde se encendieron 649 antorchas en memoria de los caídos.

En el Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur, se llevó a cabo una vigilia que empezó cerca de las 20 horas y se prolongó hasta la medianoche. El acto principal por el Día del Veterano y de los Caídos estará liderado por Javier Milei en el barrio de Retiro y habrá ceremonias en todo el país para recordar a los soldados que dieron su vida en la guerra.

El impacto de la dictadura argentina
Ernesto Alonso, un excombatiente conscripto, destaca el papel de la junta militar en el contexto del conflicto con Reino Unido.

«Entre el 2 de abril y el 14 de junio de 1982, lamentablemente cientos de soldados fueron torturados por sus propios jefes militares», explica. Relata que su organización, como organismo de derechos humanos, lleva adelante una querella y que hacen una disputa con el Poder Judicial de la Nación, donde sistemáticamente intentan clausurar el proceso de investigación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *