17 de abril de 2025

Catorce candidatos disputarán la banca de Senador por Capital

Legislatura frente

Con el cierre de inscripciones, ya están definidos los 14 candidatos que buscarán ocupar la banca del Senado por Capital, el municipio más poblado de la provincia. La elección, prevista para el 11 de mayo, promete ser una contienda reñida entre fuerzas políticas tradicionales y nuevas alternativas.

Los principales contendientes
El oficialismo apuesta a mantener el control del distrito con Bernardo Biella como candidato, respaldado por la Alianza por la Unidad de los Salteños y Vamos Salta. Biella, una figura con amplia trayectoria en la política local, buscará capitalizar el apoyo del gobierno provincial.

El kirchnerismo con Guido Giacosa
Por su parte, el Frente Justicialista Salteño (aliado al kirchnerismo) llevará como candidato a Guido Giacosa, quien contará con el respaldo del Partido de la Victoria y al menos dos listas de diputados provinciales.

La oposición con Matías Posadas
El Frente Juntos, una alianza entre la UCR y el Frente Plural, postulará a Matías Posadas. Analistas políticos sugieren que su desempeño dependerá en gran medida del arrastre que logre el radical Miguel Nanni como candidato a diputado.

La sorpresa de La Libertad Avanza
Uno de los datos más llamativos fue la última hora inscripción de La Libertad Avanza, que después de mantener en vilo su participación, confirmó que el diputado Roque Cornejo será su candidato a senador.

El resto de los postulantes
La elección también incluirá a candidatos de espacios menores, pero que podrían incidir en un escenario fragmentado:

Alberto Castillo (Frente Liberal Salteño por Salta Libre)

José Gauffin (Frente Cambiemos Salta)

Claudio del Pla (Frente de Izquierda de los Trabajadores)

Mauro Sabbadini (Salta Va con Felicidad)

Carlos Zarzuri (Movimiento Socialista de los Trabajadores)

Fernando Abel Lardies de la Zerda (Partido Conservador Popular)

Rodolfo Armando (Patria Grande)

Jorge Guaymás (Partido de la Cultura, la Educación y el Trabajo)

Julio Quintana (Política Obrera)

José Raúl Cabrera (Movimiento al Socialismo)

Fuente: QPS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *