21 de marzo de 2025

Mañana vuelven a aumentar las naftas en Salta

Surtidor 2

Desde el gobierno nacional se mantienen conversaciones con las principales petroleras del país para definir un posible aumento en los precios de los combustibles que podría entrar en vigencia el 1 de marzo. Se estima que dicho incremento no superaría el 3% en promedio a nivel nacional.

La administración libertaria busca evitar cualquier aumento significativo que pueda tener un impacto en la inflación, un tema sensible en el contexto económico actual, así lo publicó Informate Salta.

En Argentina, las refinerías venden los productos a un valor de paridad de importación, lo que significa que los cambios en el precio internacional del crudo Brent afectan directamente el cálculo para las subas. En el último mes, el precio del Brent tuvo una tendencia a la baja, pero desde ayer comenzó a registrar una leve recuperación, según informó el portal especializado EnergíaOn.

Horacio Marín, CEO de YPF, una de las principales petroleras del país, aclaró que la empresa realiza un proceso matemático para evitar fluctuaciones abruptas en los precios. «Hemos hecho un proceso matemático para no generar picos de aumentos y picos de baja. Me parece que no estamos acostumbrados y no sería bien tomado por los consumidores», afirmó.

En una entrevista con A24, Marín explicó que YPF sigue un procedimiento en el cual se promedian los precios de los últimos meses para determinar el ajuste. «Si hay aumentos, no serán importantes», agregó.

Así, en las próximas horas se espera la confirmación oficial del posible ajuste en los precios de los combustibles, aunque todo apunta a que no será un aumento considerable.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *