Las cuotas de los colegios privados en Salta podrían aumentar hasta un 10% a partir de marzo

A dos semanas del inicio de clases, los gremios docentes están expectantes por lo que se acuerde en paritarias y que repercutirá directamente en el valor de la cuota del sector educativo privado.
La mayoría de los establecimientos educativos privados salteños todavía no definieron el valor de la cuota para el inicio del ciclo lectivo 2025, puesto que todavía están expectantes por lo que se acuerde en las paritarias entre el Gobierno provincial y los gremios docentes, así lo indicó en Profesional el Presidente de la Asociación de Establecimientos Educativos Privados de Salta, Pablo Pereyra.
“Muchas de las cuotas de marzo todavía están en la última etapa de definición porque dependemos del valor que se determine en las paritarias, porque el 85% de la cuota de un colegio laicos no subvencionados va para sueldos”, detalló.
En este sentido, mencionó que el incremento de la cuota para marzo rondaría el 10%, “teniendo en cuenta la propuesta que está haciendo el Estado a los gremios, pero también teniendo en cuenta el incremento en los servicios y alquileres”.
Por otra parte, Pereyra se refirió a la postergación del inicio de clases para el 5 de marzo y consideró que “fue muy oportuno para que las instituciones podamos de alguna manera dejar a punto los edificios y poder recuperar estas últimas semanas un poco de matrícula en vistas para el periodo 2025”.
En cuanto a la merma de la matrícula explicó que “el retroceso sigue marcado” y “la verdad que estamos expectantes a poder recuperar esa matricula que fue retrocediendo”, por lo que las inscripciones continuarán abiertas inclusive una o dos semanas después del comienzo de clases.
Fuente: Profesional FM