9 de mayo de 2025

El diputado nacional Emiliano Estrada es tendencia en redes por financiar campañas difamatorias en Tik Tok

Emiliano Estrada 1

El pasado viernes 3 de enero se desató el escándalo ético, moral y judicial en Salta tras haber trascendido la noticia de que el diputado nacional Emiliano Estrada sería el presunto cabecilla de una red que se encargaba de difamar a autoridades provinciales y poderosos empresarios salteños. Voces Críticas y El 10 TV accedió a material exclusivo y a información confidencial, aunque horas más tarde de poner sobre la agenda pública este caso, un integrante del equipo periodístico recibió fuertes amenazas. De inmediato, el nombre de Estrada se volvió viral en X (ex Twitter).

Según los datos arrojados por la justicia, Estrada contrató los servicios de un experto en comunicación institucional que, curiosamente, forma parte del equipo del Intendente de Cerrillos. Ahora, la justicia se enfrenta a la ardua tarea de desmenuzar y reconstruir la ruta del delito virtual para dictaminar el grado de culpabilidad de los acusados.

Tal y como lo adelantó Voces Críticas y El 10 TV, Emiliano Estrada se encuentra en el ojo de la tormenta tras haber sido señalado como la persona que orquestaba una operación para difamar a diversas personalidades influyentes en salta, mediante la plataforma de Tik Tok. Para ello, habría contratado los servicios de Javier Alonso Allemand, un profesional en el mundo digital. También se estima que habrían participado Florencia Arias Bustamante y Juan Marco Capisano. Para los investigadores, ambos lideraban “campañas sucias” para desacreditar la labor de políticos y propietarios de empresas que operan en Salta.

El modus operandi consistía en la creación de perfiles falsos en diversas plataformas digitales, sobre todo en Tik Tok, para arremeter en contra de la imagen pública sus oponentes. A tan sólo algunos meses de que comience en Salta a plantearse el escenario político de cara a las elecciones legislativas 2025, este caso toma suma trascendencia y se convirtió en un verdadero escándalo no sólo provincial, sino nacional.

Tras haber desarticulado la denominada usina de fake news, la justicia va en búsqueda de esclarecer cuanto antes este caso. La gravedad de los hechos escala a diversos funcionarios públicos ya que tendría como ejecutores a empleados directos suyos en la nómina de la Cámara de Diputados de la Nación. Además, por la magnitud de esta red, se está intentado de determinar de dónde salieron los fondos para el financiamiento de dichas estrategias virtuales comandadas por Emiliano Estrada.

En este marco, las redes sociales comenzaron a llenarse de hashtags con el nombre del legislador nacional y la referencia a este caso volviéndose viral en cuestión de minutos. Asimismo, los usuarios dejaron plasmadas su indignación y enojo por este episodio que pone en tela de juicio su accionar dentro de la política con las facultades que le entregó el electorado al momento de ocupar la banca en el Congreso.

Por su parte, la investigación de esta megacausa se encuentra en curso y se espera que se presenten novedades con el correr de las horas. Las autoridades que llevan a cabo esta tarea de rastrillaje no descartan la conexión entre más referentes de la política, lo que llevaría a marcar un precedente en la transparencia y en la honestidad de la comunicación política en el país. Sin dudas, se abrió un interrogante en lo que respecta a la conformación de campañas políticas de persuasión en redes, donde sólo importa el beneficio propio sin tener escrúpulos en cuanto a la manipulación de la opinión pública a costa de la creación de contenido falso.

Informa Voces Críticas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *