Récord: 2.400.000 turistas eligieron Salta en 2024
En el marco de la presentación del Anuario de Gestión Turística, la Secretaría de Turismo de Salta celebró un 2024 marcado por el crecimiento sostenido del sector, con 2.400.000 turistas registrados y un promedio de más de 4 noches de estadía por visitante. Este récord duplica las cifras alcanzadas en 2019, pese a los desafíos económicos que atravesó el país.
Nadia Loza, secretaria de Turismo de la provincia, expresó su satisfacción en una entrevista con Informate Salta: «Este año fue muy desafiante, pero gracias al trabajo articulado y en red, Salta volvió a posicionarse como uno de los destinos más elegidos por argentinos y extranjeros».
El 2024 también fue un año de crecimiento en la oferta turística, con un incremento del 20% impulsado por mayores inversiones privadas. Loza destacó que esto se debe, en parte, a la seguridad jurídica y al atractivo natural y cultural de Salta.
En cuanto a conectividad, la provincia superó las 180 frecuencias aéreas semanales, con vuelos directos hacia seis destinos nacionales y dos internacionales. A partir de febrero de 2025, se sumará la nueva ruta Salta-Asunción (Paraguay), ampliando aún más el alcance turístico de la región
La estrategia de promoción nacional e internacional ha sido clave para este éxito. Sin embargo, Loza también resaltó el impacto del turismo interno: «Más del 10% del turismo nacional que recibimos proviene de salteños que eligen recorrer su propia provincia. Siempre decimos: Salí de vacaciones, quédate en Salta.»
El 2024 también trajo cambios en la cartera turística, con la designación de Manuela Arancibia como Ministra de Turismo y Deportes. Loza subrayó la importancia del trabajo en equipo y aseguró que el sector privado y público continuarán impulsando la actividad.
Con un modelo basado en desarrollo, formación y marketing, y con nuevos proyectos como la conexión con Paraguay, Salta busca seguir creciendo y posicionarse no solo como un destino líder en el país, sino también como un referente internacional.
Fuentes: QPS / Informate Salta